![podcast Entrevista a Ana Medina](img/blogs/1702637151_75_entrevista-a-ana-medina.jpg)
Entrevista a Ana Medina
Ana Medina, que ha hecho de la música y de la comunicación su trabajo, nos visita para presentarnos su novela "Escucha esta canción".
La burgalesa Ana Medina, nació con la música fluyendo
por sus venas. Con 15 años ya acudía a los conciertos con un hambre voraz por
este arte. Así acabo dirigiendo un club de fans de Dani Martín. De hecho, el
madrileño fue el primero en leer el manuscrito de "Escucha esta
canción". Toda esa pasión la redirigió al mundo laboral, trabajando para
agencias en la parte de Comunicación y Presa. También, como dice ella,
literalmente la música; hasta su familia ya que su pareja es Sergio Valdehita,
teclista de Sidecars, con la que tiene una hija.
Ahora le ha hecho a dar a luz a una novela. Estamos
hablando de "Escucha esta canción", publicado el pasado 19 de
octubre. La protagonista de este libro se llama Carla, una joven que se
encuentra en una relación tóxica y que trabaja como recepcionista en una
agencia de música. Con Carla, Ana tiene muchas cosas en común: En primer lugar,
que a las dos les encanta despertarse con la canción de "Michelle" de
Los Beatles. Y es que, Medina reconoce que Carla tiene mucho de ella,
casi un 85%, por lo que podemos clasificar esta obra como "un poco auto
ficción". A ella este término le resulta divertido porque le permite
imaginarse qué hubiera pasado si hubiese seguido un camino u otro.
Entrando en lo que es partes relevantes de esta
novela, como el viaje de Carla a París para ver a la banda ficticia de
"Bright Lights", esto sí que está basado en un hecho real. También
Ana viajo sola a París para ver a un grupo de amigos canadienses que se habían
ido de gira por Europa. Le inspiro tanto ese concierto, irse fuera sola, que, a
raíz de ello, empezó a escribir este relato que considera "una historia,
no de amor, sino de toxicidad y de obsesión, ya que a veces nos vemos envueltos
en historias que creemos que son de amor y no lo son, para ayudar a abrir los
ojos un poco.
Nos recomienda leer "Escucha esta canción"
por el carácter descriptivo que rescata la magia que se crea en las salas de
conciertos. Son como una burbuja para disfrutar y divertirse. Anécdotas
curiosas también encontramos, como la relación que Carla mantiene con un
compañero de trabajo llamado Mario. O mención a artistas que ha descubierto y
trabajado con ellos como Zahara, Chica Sobresalto o Leiva, que en su día
descubrió viéndolos tocar en Burgos, en el bar de copas Quinta Avenida. También
hay mención a grupos ficticios como Las Bravas inspirado por Ginebras y
HAIM. Al final este proyecto ha sido para ella un recopilatorio de todas
las enseñanzas que las personas que han pasado por su vida le han dejado.
Le ha servido como terapia.
Con lo que Ana Medina se queda es que "Escucha esta canción" está llegando a la gente y eso le hace ilusión porque quiere que los lectores retomen ese amor por la música y por los conciertos.